JUNTOS PODEMOS HACER QUE LA SALUD DEL MOVIMIENTO SE CONVIERTA EN UN HÁBITO DIARIO

Mi filosofía de trabajo

1. Sinceridad profesional - paciente y viceversa

Hay algo que tengo muy claro: si no puedo o no sé tratar tu dolencia no voy a mentirte ni a hacerte perder dinero (no soy experto en todo). Con plena confianza hablaremos e intentaré derivarte a otro profesional que pueda dar respuesta a tu problema.  

2. Busco la sencillez en el tratamiento

Dentro de la casuística compleja de cada persona busco poner orden a nuestro caos interno y atacarlo desde una perspectiva simple de entender y de explicar, marcando un proceso de adaptación por fases mediante herramientas de gestión y comprensión hasta como he dicho antes poder restaurar, reorganizar o entender nuestro caos interno.  

Escucha activa

Este es el pilar principal. Quiero pararme el tiempo que sea necesario para escuchar cual es tu dolor, poder establecer un objetivo común de tratamiento/trabajo, 

Evaluación

Ante cualquier dolor musculoesquelético, especialmente los de larga duración, es necesario pararnos a evaluar que está pasando. Conocer la historia del paciente, sus sensaciones, valorar que estructuras pueden estar más limitadas, como es el movimiento, si existen compensaciones. Y poder pautar y guiar un mejor tratamiento. 

Terapia manual

Conjunto de métodos/técnicas que utilizamos para actuar principalmente sobre el tejido muscular y también de esta forma aliviar las restricciones o limitaciones de movilidad articular.

Las técnicas de tratamiento siempre son comentadas al paciente previamente a la realización de las mismas

Desarrollo de fuerza

De forma sencilla y práctica, podemos decir que si no trabajamos la fuerza muscular y el control motor no estamos dando una solución final al problema. Necesitamos de este trabajo de fuerza y control para disfrutar de una mejor calidad de vida, evitar la aparición de tensiones musculares recurrentes.

Nuestro objetivo es concienciar de la importancia de este trabajo y poder integrarlo en la sesión y posteriormente en la vida diaria de nuestros pacientes de una forma dinámica y bien pautada. 

¿Es importante una puesta a punto?

Todos los días sumamos desgaste a nuestras articulaciones y músculos debido a factores mecánicos y estrés ambiental, provocando aumento de dolor muscular y tensiones que pueden condicionar nuestro día a día. De la misma manera que cuidamos el mantenimiento de nuestros bienes materiales, nuestro cuerpo también requiere de algunos retoques de vez en cuando. 

WhatsApp  648 15 83 40

2024 North Physio: fisioterapia online y consulta en Santiago de Compostela. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar